GEOCOM Uruguay S.A. es una empresa uruguaya fundada en 1997 que brinda soluciones informáticas innovadoras que se adaptan a las necesidades y exigencias de cada cliente. Aplica Tecnología de la Información de última generación con calidad certificada, con una sólida presencia en el mercado de las empresas “world class”. Con una sucursal en Chile, presencia directa en Colombia y Argentina, opera con clientes en más de 10 países a lo largo del mundo.
GEOCOM Uruguay S.A. fue fundada por un grupo de experimentado personal jerárquico y de dirección de NCR y AT&T, empresas que giran en el ramo de la Informática y las de los que participaron de ese proceso fundacional, actualmente, el Sr. Abel Días Benítez, es el Gerente General y CEO; el Sr. Jorge Baptista San Martín, actúa como Gerente Comercial y es Director, y Sr. Carlos Giani Sala, es el Gerente de Servicios Profesionales y también integra el Directorio de la empresa.
“Contribuir al logro de los objetivos organizacionales de nuestros clientes, entregando soluciones tecnológicas innovadoras y de calidad, con el respaldo de un comprometido equipo de profesionales”
“Ser una empresa de clase mundial”
En GEOCOM, la estandarización de procesos orientados al cliente final es una preocupación constante.
Convencidos de que la incorporación de metodologías de calidad es esencial en el camino hacia la excelencia, alcanzamos la certificación ISO 9001 en febrero de 2004, mediante la cual UNIT (Instituto Uruguayo de Normas Técnicas) avala nuestro Sistema de Gestión de la Calidad.
En el año 2007, comenzamos la evaluación de nuestros procesos realizando un GAP Análisis por el modelo CMMI, con asesoramiento de IBM.
Dese entonces hemos trabajado en la definición e implantación de los procesos según dicha metodología culminando con éxito, en el mes de noviembre de 2009, la consecución y e reconocimiento oficial del Nivel 3 de CMMI (Capability Maturity Model Integration) al finalizar la evaluación del SEI (Software Engeneering Institute).
Los pilares fundamentales de la gestión de GEOCOM son los procesos de planificación consensuada de la calidad y estrategia a mediano y largo plazo. Para ello nos basamos en lineamientos claramente detallados en nuestra Visión, Misión y alcance de los Objetivos empresariales, con el compromiso absoluto de cumplir con los requisitos legales y reglamentarios establecidos para todas las actividades que desarrollamos.
Estos principios son divulgados, conocidos y compartidos por todos los miembros la Organización.
La realización de constantes Auditorías asegura la adhesión a las normas, procedimientos, y requisitos acordados con nuestros clientes.
Adheridos a la metodología de PMI, contamos con la certificación PMP de nuestros gerentes de proyectos, asegurándonos la excelencia en la gestión de cada proyecto que emprendemos.
Nuestros estados contables y financieras son auditados anualmente según las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera).
Siguiendo con la línea de la Calidad, GEOCOM está certificada PCI en lo que es Seguridad de Información transaccional financiera, desde el año 2010.
En GEOCOM establecemos métodos apropiados para el seguimiento de los resultados y medición de los procesos. Mediante este seguimiento demostramos la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados. Ver Política de Calidad
Los pilares fundamentales de la gestión de GEOCOM Uruguay S.A. son los procesos de planificación consensuada de la calidad y estrategia a mediano y largo plazo, basados en lineamientos claramente detallados en nuestra Visión, Misión y alcance de los Objetivos empresariales trazados, con el compromiso absoluto de cumplir con los requisitos legales y reglamentarios establecidos para todas las actividades que desarrollamos. Estos principios conceptuales son debidamente divulgados, conocidos y compartidos por toda la Organización.
La mejora continua de los procesos y productos, es de responsabilidad absoluta de todo el grupo humano que integra GEOCOM Uruguay S.A., y para lograrlo, el compromiso de todos, el trabajo en equipo, el fomento de la creatividad, una organización con estructuras flexibles, y el uso de información confiable para la rápida y eficiente toma de decisiones, son herramientas fundamentales.
Encuestas continuas nos ayudan a adelantarnos a las necesidades de nuestros clientes, a implementar acciones correctivas tendientes a lograr siempre los mejores índices de deleite, y a focalizar nuestra actividad en la permanente superación buscando nuestra excelencia operacional.
Se fomenta una relación con nuestros proveedores en la que se promueve “ganar – ganar” para ambas partes.
Todos los integrantes de GEOCOM Uruguay S.A. somos proveedores y clientes, internos y externos, por lo que estamos totalmente comprometidos en satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros usuarios, habilitándonos esto, a exigir ser atendidos dentro de los mismos parámetros de excelencia.
Asumimos el compromiso de actuar, a todos los niveles de la empresa, siempre acorde a nuestra Cultura Empresarial:
La identificación y el compromiso de todos nosotros con esta Declaración de Política de Calidad, es una necesidad y un imperativo para ser más exitosos en nuestra gestión.
Únicamente la mejora continua en nuestros niveles de calidad y competitividad, nos permitirá mejorar nuestra posición en el mercado global.
Certificado UNIT de Gestión de la Calidad, Conforme a la norma UNIT-ISO 9001 en comercialización, instalación y soporte técnico de productos y servicios de hardware y software propios y de terceros. Análisis, diseño, desarrollo, producción, testing, instalación, implementación, implantación, integración, mantenimiento y asistencia postventa de aplicaciones informáticas. Gestión global de proyectos de integración de sistemas informáticos y de comunicaciones, incorporando prestaciones de servicios profesionales de tecnología de la información.
En GEOCOM gestionamos y desarrollamos software incorporando las mejores prácticas del modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration) Nivel 3. De esta forma nos aseguramos que desde las fases iniciales de los proyectos en donde contactamos inicialmente a nuestros clientes hasta la finalización de los mismos, contemos con una metodología estandarizada y flexible que permita la adaptación de nuestros procesos dependiendo de las características y necesidades.
Es de vital importancia contar con una clara especificación de requerimientos que contemple las necesidades reales del cliente, acompasando este proceso con una correcta planificación de las actividades que se realizarán desde el inicio hasta el cierre del proyecto y estableciendo los compromisos asumidos, apoyándonos en la utilización de las herramientas adecuadas.
Involucramos en todo momento al cliente de forma de obtener siempre una validación temprana del producto. Esto nos permite acercarnos con anterioridad a la expectativa que el cliente posee respecto a la solución propuesta y reducir tiempos de retrabajo. Mediante procesos de testing y revisiones entre pares detectamos tempranamente defectos existentes en el producto resultando un entregable de alta calidad.
El periódico monitoreo de nuestras actividades, informando en todo momento al cliente y a demás involucrados, significa estar constantemente atento ante desvíos de acuerdo a lo planificado y problemas que puedan surgir durante el desarrollo, actuando de forma preventiva y tomando acciones que correspondan.
La manera en que desarrollamos nuestros productos nos permite realizar en las últimas etapas del proyecto, actividades de transferencia tecnológica de una forma ágil. Estas actividades refieren a la transferencia de conocimiento a personal técnico de nuestros clientes para el mantenimiento y posible extensión de las funcionalidades del producto instalado.
GEOCOM dedica recursos a gestionar y coordinar actividades de mejora, provenientes ya sea de actividades internas, de clientes así como también de valiosos aportes de nuestros colaboradores, con el fin de perfeccionar nuestro trabajo diario, asegurándonos de esta forma, el alineamiento con la política de calidad organizacional
Desde el nacimiento de nuestra empresa, quienes la integramos sentimos un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social Empresaria. A través de diversas acciones nos hemos enfocado actividades que consideramos fundamentales, como el Apoyo a la Comunidad y la Protección y el Cuidado del Medio Ambiente.
En este sentido, a lo largo de nuestra historia, hemos realizado campañas de recolección y donación de abrigos, alimentos y juguetes a diversos centros de atención, donación de sangre y hemos participado de acciones conjuntas con las siguientes organizaciones: